
lunes, 31 de diciembre de 2007
viernes, 21 de diciembre de 2007
miércoles, 12 de diciembre de 2007
Asamblea en Granada, 22 de Diciembre
1. Lectura y aprobación del acta de la Asamblea anterior
2. Informe del Presidente
3. Lectura y aprobación, si procede, del presupuesto para el ejercicio 2008
4. Informe de la Secretaría Técnica, propuesta del calendario de actividades y plan estratégico
5. Informe de los coordinadores de áreas.
6. Ruegos y Preguntas
viernes, 9 de noviembre de 2007
jueves, 1 de noviembre de 2007
viernes, 26 de octubre de 2007
Premio para un Proyecto en Mozambique sobre el papel de las parteras tradicionales, Barcelona, 29 de Octubre
La Societat Catalana de Medicina Familiar i Comunitària (CAMFiC) ha escogido el proyecto “Fortalecimiento del papel de las parteras tradicionales como parte de la estrategia de los programas de maternidad segura en Mozambique” como merecedor de su premio 0,7. El premio, dotado con 10.000 euros, es el equivalente al 0,7% del presupuesto anual de la CAMFIC del año anterior y se destina al financiamiento total o parcial de proyectos de cooperación internacional sanitaria realizados por ONGD, fundaciones o asociaciones sin ánimo de lucro.
El proyecto, realizado en la provincia de Cabo Delgado, situada al norte de Mozambique, tiene por objetivo formar a las parteras tradicionales con una doble finalidad: por un lado, dotar a las parteras de los conocimientos y las herramientas necesarias para que puedan atender partos sin complicaciones y en condiciones higiénicas satisfactorias y, por otro lado, formarlas para que puedan identificar, durante el embarazo y/o el parto, aquellas señales de alarma que aconsejan la derivación de la mujer a un centro sanitario donde poder hacer un seguimiento exhaustivo de un embarazo o concluir con éxito un parto de riesgo. En este segundo caso, la partera se convierte en favorecedora y acompañante del parto institucional.
Durante el proyecto se han realizado cursos de formación, encuentros para conocer y estudiar las causas de las muertes maternas, se ha entregado a cada partera un kit básico para el desempeño de su función y también material de divulgación para realizar actividades de sensibilización con la comunidad.
El próximo lunes 29 de octubre a las 18 horas , en la sede del CAMFiC en Barcelona, el President de Medicus Mundi Catalunya, Alex Llobera, recogerá esté premio.
miércoles, 24 de octubre de 2007
Jornadas de Responsabilidad Social de la Empresa en Granada, 25 y 26 de Octubre

MEDICUSMUNDI ANDALUCIA ORGANIZA EN GRANADA UNAS JORNADAS DE SENSIBILIZACIÓN SOBRE RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LA EMPRESA, EN LA UNIVERSIDAD
Los próximos días 25 y 26 de octubre de 2007, en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Granada, la Asociación medicusmundi andalucía va a llevar a cabo una Jornada que pretende dar a conocer y difundir el concepto de Responsabilidad Social de la Empresa (RSE) entre los universitarios y empresarios que quieran conocer este nuevo sistema de gestión empresarial.
En medicusmundi andalucía hemos apostado por difundir este sistema de gestión empresarial que consiste en la integración voluntaria por parte de las empresas de las preocupaciones medioambientales y sociales en sus operaciones, porque de esta manera se puede procurar una mejora de las condiciones laborales, sanitarias, medioambientales y de derechos humanos en todo el mundo.
Para ello nos centraremos de manera especial en dos aspectos: por un lado el caso de las grandes multinacionales que actúan en Países en Desarrollo, es decir, vinculando la RSE a la defensa de los Derechos Humanos y por otro, y situándonos en nuestra Región, la Acción Social de las empresas andaluzas como primer paso en sus estrategias de RSE y su relación con las ONGs en dicho ámbito.
El concepto de la RSE todavía no forma parte de los contenidos reglados (asignaturas) de carreras universitarias fundamentales en la formación de futuros profesionales relacionados con el mundo de la empresa como CC Empresariales, Derecho, Medio Ambiente o CC Económicas. Muchos estudiantes acaban pues sus estudios universitarios sin conocimiento alguno de la importancia que está tomando la empresa como agente de desarrollo e integración social, perdiendo además la oportunidad de ocupar y formarse en nuevos nichos de trabajo que se están ya creando: consultarías sociales y medioambientales; expertos en RSE, etc
Por otro lado los universitarios además son consumidores y como tales deberían de estar informados acerca del origen de los productos que se disponen a consumir y de las condiciones laborales de los trabajadores que los han fabricado. Está demostrado que con información el consumidor es capaz de “penalizar” a aquéllas marcas cuya producción se basa en una explotación infantil o una violación de Derechos Humanos de los trabajadores de países en desarrollo
Las Jornadas comenzarán el día 25 a las 9:00 h. y se clausurará el día 25 a las 13:30 h., y puede asistir cualquier persona interesada, previa inscripción escribiendo a mma.proyectorsc@gmail.com o llamando al teléfono 958 13 50 70.
martes, 16 de octubre de 2007
lunes, 15 de octubre de 2007
martes, 9 de octubre de 2007
miércoles, 26 de septiembre de 2007
Coordinación de MMA con la OMS
Acudieron altas autoridades sanitarias de los siguientes países: Afganistán, Djibouti, Egipto, Irak, Irán, Jordania, Libia, Marruecos, Omán, Arabia Saudí, Pakistán, Palestina, Sudán, Siria, Túnez y Yemen.
MedicusMundi Andalucía fue invitada a participar en dicha Reunión Internacional debido al papel desarrollado por nuestra Organización en el apoyo a dicha estrategia.
Tras dicha reunión, presidida por la Directora adjunta de la Oficina Regional de la OMS, Dra Suzanne Fahoud, se acordó impulsar nuestra coordinación con la O.M.S.
viernes, 21 de septiembre de 2007
Jornada en Sevilla, 5 de Octubre
El próximo día 5 de octubre de 2007 en el Centro Cultural Cajasol de Sevilla, la Asociación Medicus Mundi Andalucía va a llevar a cabo una Jornada que pretende dar a conocer y difundir el concepto de Responsabilidad Social de la Empresa (RSE) entre la sociedad civil andaluza, para que pueda participar conjuntamente del proceso de cambio hacia una empresa que sea capaz de integrar en su gestión aspectos sociales, medioambientales y de respeto de los derechos humanos allí dónde actúen.
Para ello nos centraremos de manera especial en dos aspectos: por un lado el caso de las grandes multinacionales que actúan en Países en Desarrollo, es decir, vinculando la RSE a la defensa de los Derechos Humanos y por otro, y situándonos en nuestra Región, la Acción Social de las empresas andaluzas como primer paso en sus estrategias de RSE y su relación con las ONGs en dicho ámbito.
La sociedad civil (ONGs, Consumidores, Sindicatos, etc.) en este proceso tiene una función de denuncia (de actuaciones empresariales contra los derechos humanos, contra el medioambiente, respecto a las condiciones de los trabajadores/as, etc.) y de colaboración con aquellas empresas que quieren ir adoptando prácticas empresariales responsables.
Hay que incidir también en el papel que todos tenemos como consumidores ya que con nuestras acciones podemos potenciar la implantación de la Responsabilidad Social en las empresas.
La Jornada comenzará a las 10:00 h. y se clausurará a las 20:00 h., y puede asistir cualquier persona interesada, previa inscripción escribiendo a mma.proyectorsc@gmail.com o llamando al teléfono 958 13 50 70.
jueves, 20 de septiembre de 2007
Reunión en Madrid, 29 de septiembre
Lugar: Lanuza 9, Madrid.
Horario: La reunión comenzará a las 10:00 hs y está previsto que finalice sobre las 14:00 hs.
Objetivo: Presentación y aprobación, si procede, de la propuesta de Financiación.
viernes, 7 de septiembre de 2007
Día del Cooperante, 8 de septiembre

NOTA DE PRENSA
8 DE SEPTIEMBRE DIA MUNDIAL DEL COOPERANTE
El Consejo de Ministros, en reunión de 28 de abril de 2006, además de aprobar el Estatuto de los Cooperantes, acordó el establecimiento del Día del Cooperante, a celebrar el 8 de septiembre de cada año, coincidiendo con el aniversario de la firma de la Declaración del Milenio de Naciones Unidas.
Con la institucionalización del Día del Cooperante se reconoce que tanto el colectivo de los y las cooperantes así como el de los siempre olvidados cooperantes autóctonos, que realizan también labores de asistencia y desarrollo en muchos lugares del mundo, cuentan ya con el reconocimiento, consideración, atención y respeto de la sociedad española por su lucha tenaz y desinteresada contra la pobreza en países empobrecidos.
Medicusmundi andalucia considera que el dedicarles a ellos este día debe ser también una oportunidad para descubrir y conocer más a fondo qué valores defienden, dónde y con quién trabajan, cómo son acogidos, qué hacemos en este sector de la cooperación al desarrollo, cómo puede apoyar cada ciudadano y ciudadana que quiera implicarse en este compromiso de lograr un mundo más justo y más digno para todos.
miércoles, 5 de septiembre de 2007
Asamblea en Granada, 22 de septiembre
lunes, 20 de agosto de 2007
martes, 14 de agosto de 2007
Proyectos en Marruecos/ Projets au Maroc
Siège MMA, Hôpital Al Kortobi, Tanger:


Centro de Salud Ben Dibane en Tánger:
Centre de Santé Ben Dibane, Tanger:







Centro de Salud con Módulo de Partos de Aouzgane, Chefchaouen:
Centre de Santé Communal avec Module d'Accouchement Aouzgane, Chefchaouen



El Programa de Salud Materno Infantil en el Norte de Marruecos, cofinanciado por la Agencia Española de Cooperación Internacional, se desarrolla en 8 delegaciones de Salud: Al Hoceima, Fahs Anjara, Larache, Nador, Tánger, Taounate, Taza y Chefchaouen. Se ocupa de la Reconstrucción y Rehabilitación de Centros de Salud y Casas de Partos, de la Formación del Personal Sanitario y Sensibilización de las Parteras tradicionales, y de la Integración de las Mujeres en la consulta y toma de decisiones.
Proyectos realizados en Marruecos:
Projets réalisés au Maroc:
1) Reconstrucción y Equipamiento de Centros de Salud(Tétuan, Tánger, Sidi Ifni, Chefchaouen, Farkhana y Ijti).